Investigación y Banco de Cerebros

INVESTIGACIÓN

Alzheimur tiene el compromiso de investigar con todos los medios a su alcance para desarrollar y validar terapias eficaces farmacológicas y no farmacológicas. La investigación estará basada en la "trazabilidad", historial clínico, sociológico, muestras de tejidos y ADN del paciente.

El diagnóstico precoz de la enfermedad es fundamental y a él se podrá llegar gracias a la colaboración de la investigación básica y clínica. Nuestro objetivo es potenciar ambas investigaciones en esta patología mediante equipos científicos que busquen las causas, y desarrollar terapias contra el Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas, así como favorecer la difusión de los conocimientos generados en beneficio de los afectados de esta enfermedad.

 

EL BANCO DE TEJIDO CEREBRAL

Lo que hoy sabemos del Alzheimer es gracias al estudio del tejido cerebral que han donado personas sanas y enfermas. Estos estudios han permitido observar cómo los trastornos que sufrían en vida los enfermos tienen relación con las alteraciones detectadas en su cerebro.

Los pacientes con enfermedades neorodegenerativas y las personas sanas pueden hacerse donantes de estos bancos para que, cuando fallezcan, su tejido cerebral no se pierda y pueda ser utilizado para investigar. La Fundación Alzheimur ya dispone de su propio Banco de Tejido Cerebral y de un programa coordinado de fomento de donaciones con todos los centros sanitarios de la Región de Murcia y otros cercanos. El Banco de Tejido Cerebral de la Fundación Alzheimur es el cuarto de España y el único en la mitad sur del país.

Información de interés «